lunes, septiembre 01, 2025

Fuera de la culpa 

y de la vigilancia: 

la distancia se angosta

con el murmullo de las voces

el aroma del café flota

¡y la ciudad que no para!

afuera es tan fuerte

adentro está todo vivo

                    volví a Buenos Aires.


No recuerdo

cuando fue que me fui.

Sí recuerdo ahora

cada segundo de mi vida.


Voy a retomar

donde dejé 

hace quince años

esta historia. 


Ser de Buenos Aires

como una forma del amor

de la pasión por las llamas

que arden dentro de las personas

una fuerza bohemia y poética

una pulsión por la conversa

cada mesa un campo de batalla

lo damos todo en la discusión

pero bajamos la guardia para recibir

si acontece una apertura de corazón.


La comida, la bebida, la música

la política, el cine, el amor

la literatura, el buen gusto

la intención de dar a todos todo

sin idealismos ingenuos, con puro acto

con fe en las personas y confianza en la calle

el espacio público como área divina

sin placards ni escondites, un ágora.


A cualquier lugar se llega caminando

y en ese caminar fluye la conciencia

aparecen los pensamientos y se aclara el panorama.


¡Esto es Buenos Aires, cariño! 

la tierra del encuentro

de los acontecimientos reales

cara a cara nos amamos y odiamos.


Nadie está prohibido acá 

todos venimos de todos lados

aunque a veces el ruido aturde

siempre hay una voz nueva que adorar.

martes, agosto 19, 2025

afuera es la lluvia sin pausa

donde elijo ubicar mis palabras.


aparte de mi, lejos del cuerpo

cerca de todo lo que está mojado.


como ese sillón raído

y el empapelado que lo corona.

 

la vereda llena de pies

y el ulular de las sirenas.


los ojos que se cruzan

y se esquivan para siempre.


las calles río abajo

escoltadas por los tilos.


las antenas intermitentes

reciben ondas extemporáneas.


salirse del cuerpo inerte

único modo de pervivir.


al encuentro del silencio

el verso aparece solo.


lejos de la cárcel vieja

hecha de la propia carne.   

domingo, agosto 17, 2025

Sorpresa: el olvido no había triunfado

la estela que dejó aquel verano

es como la de un barco de pescador

que con paso lento y firme dibujó

un surco todavía vivo hacia la orilla

de nunca morir porque siempre pasa

otro pescador, y otro, y otro. 


Se mece el corazón

como el vaivén del río

y la canoa que lo atraviesa

al pasar de nuevo frente a mi

es como si fuera todos los barcos

todas las balsas y embarcaciones

que alguna vez trazaron su camino

por esta alfombra amarronada de agua 

y de mañanas de sol y de nubes también.


Así dice el canto:


"Tengo el agrado de contemplarte de nuevo 

leerte hoy con el entretiempo repuesto 

todo lo que escribiste entonces suena nuevo

tus palabras explotan suaves en mi cuerpo".


La espera cobra valor, el trabajo rinde fruto

es el tiempo de la cosecha: festejemos

bailando juntos bajo la luz plata de la luna. 



martes, agosto 12, 2025

Poema de los fideos con albóndigas

Entre una mano y otra mano 

con leve presión las palmas 

y bien dispuesto el corazón

amasar, amasar y amasar.



No es posible prescindir:

de la paciencia, de la precisión

del cariño y de cierta delicadeza

amasar, amasar y amasar.


Aunque pase el tiempo, amasar.


Pongalé: 

un poco de ají molido

un chorro de vino 

pimienta al gusto

de ese beso picantón

que le dio la vida

de probar con su pizca.


¡No escatime!

la atención

no escatime el tiempo 

la salsa es la cosa 

más increíble 

que inventó el ser humano 

¡conjunción cósmica!

¡sueño de diosa!

¡tanto sabor!
 

La cuchara es de madera.

dientes de ajo son dos. 

Molinillo. Pimienta. 


Mirar la salsa 

como si se llevara 

el mundo adentro. 


La salsa debe hipnotizar

los cocineros a fuego lento. 


Ser persona presente 

dedicada a la salsa

dedicada al sabor:

“Disculpe, me dedico a la salsa 

esa es mi verdadera ocupación”. 


Cuando emergen las burbujas

es momento de entregarse 

a las palabras importantes: 

verter 

albóndiga

salsa

cacerola

hervor

sal

plato

molinillo

pimienta

cocina

cocina

amasar

amasar

amasar.


aunque el tiempo pase

seguir amasando

algún día llegará

la hora de sentarse a la mesa

a la luz de una vela

frente a un plato reluciente

de fideos con albóndigas.



Cocinado a las cuatro manos de B y J


viernes, julio 25, 2025

Los descosidos

vacíos de desengaño

pero nunca escondidos

curtidos de derrotas

pero nunca vencidos

a tope de heridas

igual hierve la sangre

duros de caídas

aún así nos re volamos

flacos ya del hambre

sin embargo en la cocina

nos sentamos a conversar

compartimos los brebajes

la risa, los enojos, las magias

el cuero duro pero sensible.


Cansados ya de añorar

por eso nunca olvidamos

miramos solo hacia adelante

atrás se quema el lastre

aunque secos de desamor

con más fuerza amaremos 

porque la derrota es aceptar

la desidia el miedo el silencio

el tanque vacío la mano rota

que no puede darse toda.


No habrá sin mas

descanso ni consuelo.  


No seremos ni de cerca

los rotos de la época.

miércoles, julio 16, 2025

Mbejú

 El tiempo me envuelve, es un celofán

entonces quedo suspendido al ver la cúpula

un vez y otra vez alcanzo el vértigo, subo

entre los pies y el asfalto no queda nada.


Un colectivo dobla con apuro de lluvia

en ese momento se atasca la tierra en una mueca

emerge tu chaco natal ahora, ¡cuánto lo admiro!

siento la textura del mbejú recubrir esta cadencia.


de la humedad todo el día y la noche del quebracho

sos negra como una parte de la sangre que tengo

una cabellera densa, oscura como poncho terso

pienso que me arropa y retiro una pava del fogón.


si los ríos de arriba bajan todos para acá

los espero con la calma de quien intuye.


trae hacia el estuario la historia brava

que llevamos marcada en la piel al estrellar.  


martes, julio 08, 2025

Los días del miedo y de manos que se toman fuerte en un salto al vacío

dónde estabas

cantando "it aint me" de Dylan en la guitarra 

una y otra vez, como un mantra

yo te escuchaba desde el lago, movía los pies 

dejaba pasar los barcos como amores 

antes de volver a casa para verte tocar el final.


cuánto recordás 

si era como una guerra en silencio 

el destino nos dió una tregua para mirar

encerrados en un paréntesis te leí mi libro

de principio a fin y quedé en silencio después 

esperando alguna palabra, mas el gesto primereó.


aún te hace ilusión 

el aroma de trucha al limón con mucho ajo

al cocinarse sobre fuego coronado de gloria

insólito, intrépido, informado, interesante 

ese tipo de amor zurcido con el hilo de las palabras 

puestas en el lugar que no se ponen al hablar.


de dónde saliste 

de pura magia un día estaba solo y al otro vos 

ya no te fuiste nunca y el dibujo que hiciste 

en la lista de compras también lo hiciste en mi

develado y profundo en su trazo, hospitalario

una inscripción como la huella del camino al sur.


Hoy quiero volver a ese refugio

por eso escribo un poema 

espero que lo leas y vos también 

quieras volver a esos días del miedo

y de manos que se toman fuerte

el segundo previo a un salto al vacío.

miércoles, junio 25, 2025

Canción tonta

 Si tu imagen se me aparece en duermevela

y quedo suspendido en los recuerdos

no es un martes más, es otro igual

a tantos días que la vida huele raro.


puede pasar que te cruce en el centro

y no seas vos pero igual te extrañe

aunque la calle te lleve lejos

y me detenga a mirar sin entender nada.


una canción de serú pasa volando

llorando en el espejo como ayer

qué le voy a hacer si solo es cantar

como susurrando a ver si te evoco.


no eras vos pero igual tenías 

los ojos chiquitos por el frío

y la cara tapada por una bufanda

que te regalé para hacer las paces.


atrás de mi miopía y lo terco que soy

son sólo palabras simples las que tengo

sin fantasma ni explicaciones canto

entrampado en la añoranza, como un ratón.


jueves, junio 12, 2025

En un segundo el sol estalla y me baña. Enlodado de su brillo se esparce sobre el suelo el recuerdo de los días vividos en otra vida. En una mano la cabeza, en la otra la muñeca. Porque todo tiempo pasado fue peor. Por eso bailo entre las plantas, besando sus hojas, mordiendo sus tallos, regándolas de sudor febril. Poseído, gualichado, lindo. Cada día es más corto que el anterior. No me alcanza la vida para dar todo lo que recorre mi tiempo. Un fuego a través de las arterias como un refucilo por los días, al amparo cruento y sexy de una existencia imposible sobre la superficie redonda de nuestra estrella. Desaturdido, ahora que el olvido trabaja como el viento la piedra. El tiempo de la fiesta permanente comenzó y hace lugar a rituales paganos de purificación. Estas son sus palabras, este su idioma, estas las bocas que besa, este es el metal que marca la piel. El sol que estalla y me baña imprime su fuego en la sangre a través de cada golpe. Este, su testamento.  

miércoles, mayo 28, 2025

A veces

en el movimiento de verter la pasta de dientes 

o en el colgar los pies fuera de la cama

en dejar caer la manteca sobre el risotto

en el golpe del frío sobre la cara a la mañana

al hacer zapping frenético entre la tv basura

al deslizar crema hidratante sobre una piel

en el saltar un molinete lejos del botón

entre sueños delirantes, en un abrazo ronco

viene una mirada perdida que pide amparo

y la añoranza de aquello que nunca fue.


Entonces ahí en el fondo del río

nado entre recuerdos que no tengo

suelto las amarras, pido perdón,

me autoflagelo como un dios roto.

El instante en que brota la sangre 

cuando parece que todo se deshace

deviene querencia distinto cardinal

haciéndose espacio me pone a flote

alejada la soledad vieja talla la piedra

a sangre graba un nombre y al verlo

de inmediato veo, lo conozco de antes.

martes, mayo 20, 2025

Si es un cuchillo puede ser un ave

    si es un ave puede ser aceite

        si es aceite puede ser explosión 

            si explota puede ser mar

                si es mar puede ser recuerdo

si es recuerdo puede ser yerro

    si es yerro puede eclipsar

            si eclipsa se torna añoranza

                si añora creció la mañana

                    cuando el sol posó suave

a la vera de un nuevo cauce. 

lunes, abril 28, 2025

Existen maneras que no recordaba

las de remendar y echar raices, ponderando el gesto.


Por ejemplo: bajar la persiana cuando se hizo de día

para cuidar el descanso y dejar reposar

las palabras que de a borbotones pronunciamos

en la velocidad de la noche periférica.


El silencio del barrio como paño dispuesto

donde desparramar piezas de sentido entretanto

el desamparo se funde con el olvido para siempre.


lunes, abril 14, 2025

El movimiento se escapa

pero en una fracción lo detenemos.


queda entonces esa imagen

plasmada en el pensamiento.


nada será igual después de abrazar

los músculos tensos porque viven. 


todo roce es nuevo 

la fuerza detiene la huida. 

miércoles, abril 02, 2025

Basta

de poemas tristes

escritos por manos cobardes

Basta

de una literatura del miedo

prisionera de lo cotidiano

rota por el auge del cinismo

Basta

de lloradurías de lamentos

de palabras que olvidan

de huecos hechos a medida

Basta

de la pulsión de muerte

del desencuentro como lengua

de la desidia funcional 

al capitalismo posmoderno

Basta 

de encierro de finales

prematuros de costras

de sal en las heridas

Basta

de la inmersión vacía

de remar en el aire

de la quema del sentido

Basta

de individuos partidos

de fiestas de nadie

de caretas impotentes 

Se terminó

la etapa de las palabras

de pólvora mojada, 

ancladas en barro seco 

sustraídas de su fuerza

disociadas del poder

de hacer, de recordar

de dar de juntar de empapar 

de construir de empezar de seguir

siempre seguir y seguir y seguir

Adiós

al miedo y la desidia

al individualismo y al no future

a la libidinización de la derrota.


Empezó el tiempo

de la guerra 

popular

prolongada

en la vida 

en la calle

en la cama

en la literatura

en el bar

en cada rincón

donde habite 

una porción

de humanidad.

viernes, marzo 21, 2025

 Tomar mate con los ojos fijos en la nada

siendo este un balcón urbano, de vista abierta;

ver llegar las palomas del raciocinio

y posarse por encima del sentimiento.


Reiteración del ritual 

cuando la conversión en niño

se produce ante la presencia

del fantasma del amor.


Sobreviene entonces

una encarnación en hombre adulto

dotado del poder de tomar mate

con la vista y el vaivén del corazón

perdidos en la nada.



////



Contrario al deseo

el amor se hace desamparo

al instalarse en un hueco

cavado por otras manos.


La pérdida es anterior

está siempre a la espera.

jueves, marzo 06, 2025

la basura inunda el barrio

nadie la junta, se acumula triste.

mientras camino con rumbo noroeste

hacia villa maipú mis piernas van solas.

voy a rezarle al gaucho y a prender velas a mi perra suerte 

ojalá me cruce con Gladys y me invite a comer milanesas.

seré agradable, comeré mucho, escucharé atento 

intercalando comentarios elogiosos sobre la decoración.

adentro del pellejo desearé con todas las fuerzas 

ver cruzar la puerta una chica con ademán de sorpresa.

Cerca de la cancha de chaca quiero sentir un beso chino.

jueves, febrero 13, 2025

A lo lejos rebotaba como caminando en la luna

hacia abajo un canto rodado envuelto en terciopelo

en el cerro San Bernardo el sol tiene caricias

que dejaba caer sobre su costado tan suave.


Yo miraba atónito y boquiabierto

¡entraban moscas como pepitas de oro!

no supe qué decir pero algo dije igual

al pasar fue indescifrable y familiar.


Salta, la linda, era un tibio resguardo

con todo su criollismo ¡y tan bataclana!

aunque el conurbano le transpiró, hubo armonía:

en esas tierras pelearon gauchas así, coloradas.


El rojo, a ellas, se lo daban los ponchos.

ahora va tatuado en la piel infernal.

 

jueves, febrero 06, 2025

De San Martín a Caseros 

las piernas ya fatigadas pero van

a toda marcha esquivo los charcos

de la Avenida Benito Ferro

sobre los paredones con pintadas

del gremio de camioneros

que circundan el centro de distribución

Alianza en Santos Lugares;

pienso "tengo que llegar rápido

o se van a derretir 

los Franuis de Melody".


La gente no está toda

tomada por la crueldad

y el cinismo que reflejan

las marquesinas de la cultura.


Si llegás con sed, hay agua

Si llegás seco, hay propina

Hay charla en la espera

con los otros descosidos

reventados al mismo punto

de pedalear frenéticamente

para hacer un billete flaco

bajo las estrellas de verano.


No tenemos amor pero nos tenemos

a nosotros tan rotos y mal parados

aunque con casco y luces y unas flores

que al girar tornan la vida liviana.


Volver a casa sin piernas

con veinte lucas y unos chocolates

que de onda llegan de propina

con unos mensajitos nuevos

preguntando si mañana

vuelvo a salir a repartir.


Contesto que sí, que obvio,

que la vida está dura

y hay que insistir.


domingo, enero 26, 2025

Colibrí

Levanté la mirada hacia lo lejos

justo te asomaste por la ventana

dijiste hola y entraste hacia atrás.


Llegó un colibrí enseguida

que con su aleteo frenético 

quedó suspendido en el exacto

punto mediano entre vos y yo

después se fue, vivo, contento.


martes, diciembre 10, 2024

Tiempo muerto

 


Qué hacer 

con este tiempo muerto

más que perderlo. 


mirarlo irse

como el fluir de un río

confiar en su cauce.


morirlo y duelarlo

en ceremonia silenciosa

pedazos de la rutina.


caminar sin detenerse

hasta no sentir los pies

olvidarse del camino.


si es un tiempo

que está muerto

sólo se lo puede perder.


si es un muerto

que está muriendo

sólo se lo puede dejar morir.


en silencio y sin tristeza

distraído en los quehaceres 

mientras cae por su propio peso.


y después el duelo

a matar o morir

contra la muerte.



jueves, noviembre 28, 2024












Solo vine para decirte que 

aprendí muchas cosas

tantas que ya no sé

porque son honduras

incorporadas a la rutina

de mis movimientos automáticos.

En el hacer algo con un objeto

en el ir y venir por la casa

al agarrar una cosa y cambiarla de lugar

aún sin desear algo o deseando todo

una melodía más del repertorio

fragmento del conjunto, susurro del cuento.




jueves, noviembre 21, 2024

 



El trayecto es la zona del rodado

¡de acá hasta allá! ¡de un punto a otro!

me derrito sobre las calles al pensar 

en desencuentro de una síntesis.


No sorteo la contradicción 

entro en ella con todo el cuerpo

el corazón en la mano, la vida en llamas

reviento la cabeza contra sus paredes.


Empiezo a caminar de día y termino de noche

bajo el farol está el descanso y un vaso de agua

algo de calor, un beso, la conversación.

la palabra no es solitaria: está hecha de murmullos.




miércoles, noviembre 20, 2024

Niña-niño triste

en un intento por des

                              va ne

                                   cerme 

busco disipar la imagen de niña 

                                                triste 

                         de mi sueño

apenas antes el sol 

                        hizo cosquillas para despertarme.


la conjunción de la imagen 

                                        de si 

con la imagen 

                     de mi 

                           nos vuelve niños 

que regresan 

      en un sordo movimiento.


como espasmo un gesto 

                                  para sortear

el costado áspero, la zona espinosa: 

                      no quiero 

                                 volver 

a niño otra vez. 


la fantasía es 

                 deseo 

cuando                           se sueña

            con la mirada 

hacia                            adelante

si mañana es un espacio posible.



solo tengo el impulso 

                               firme

de caer 

          y chocar 

                     y golpear

                                          me

de herir

           me 

y sangrar duro. 


el brote es 

            el principio 

                         del final,

y termina 

            por darme 

                       un mareo tonto


me ayuda a dejar de pensar 

                                      y dormir.


por eso quise des

                         va ne

                                cerme


romper al niño triste 

y descansar 

                cuando el día 

                                  lo baña todo.

 

domingo, noviembre 17, 2024

La noche de verano en la capital provincial

las mesas, las familias: afuera de las casas

las veredas ocupadas la ciudad un living

a resguardo del calor y de los secretos

una noche de verano en la capital.


abuelas, adultos y nietos que se mezclan

no se sabe bien quién parió a cada cual

¿es un vecino o es un hermano?

todo puede pasar en la capital.


al bajar de la montaña hacia el valle

el rumor de las conversaciones sube

de a poquito un viento sonda habla

y dice palabras carnosas como aceitunas.


oliva es la piel también y bajo las estrellas

resplandece a una velocidad amainada

el surco del camino es sinuoso, baila.

Atrás de todo las montañas duermen. 


La ciudad ya despertó de la siesta 

es momento de cenar en la vereda

la vida deja de tener miedo y comparte. 

miércoles, noviembre 06, 2024

riojita

las cosas que pienso en la orilla

son palabras fugaces, a veces aisladas.


chocan unas con otras entonces las arrojo al mar

la espuma se lleva lo roto y trae algo nuevo.


pienso en irme a La Rioja el miércoles

quisiera encontrarme rostros distintos al mío.


rasgos norteños y pieles curtidas por el sol 

dialogar con alguien en la siesta de la sombra.


que mi calavera sea una ñatita en un cofre

y salga a bailar cada 8 de noviembre, con sombrero.


reconstruir la historia andina que pensé la noche de muertos.

miércoles, octubre 02, 2024

.

Hacer la cama 

de manera lenta

sin pensar

en la última vez

que toco esa tela.


Estirar los bordes

aplanar los dobleces

en tanto el sol se filtra 

e ilumina mis manos.


Dejar todo ordenado

por última vez:

un gesto de amor

para ser justo 

con la historia.


Sujetar con calma 

las sábanas que 

durante seis meses

pagaré sin saber.



martes, agosto 27, 2024

Subfluvial

Baja la callecita pegada al río

con su viejo ciego y sus perros

y el kiosco polirrubro de la chica 

                                               

Son tierras cargadas de humedad

toda vida es candente y nunca sobra

las personas son lindas bajo su sol


Mece mi cuerpo el atardecer 

para atravesar puertas invisibles

con un ánimo curioso y subfluvial.


Entre las manos hay un olor a madera

es la leña quemarse suave como canoa

al tiempo en la pileta flota un gato muerto.

miércoles, diciembre 06, 2023

Guesos

Aturden y emocionan 

este tímido pescuezo 

cosas raras, desaguisados.


Suben por estos guesos

recuerdos de la neblina

los camiones del otro carril.


Las luces rojas de freno

confundidas con el agua

de la lluvia de San Juan.


Siempre delante, lo mejor;

atrás, los calvarios 

hechos carne, vueltos piel.


No es un engaño: es la fe

en la fuerza de mi abrazo

como mojón, hace camino.



martes, noviembre 07, 2023

Muelle

Los pies clavados en un mantel de agua

el tiempo impreso en la madera cascada

oblicuo entre tanto alboroto litoral 

convida su siesta el muelle del sur. 


Se adivina el barro del fondo

la sensación de los dedos se hunde

quiebra algún junco entre espinas

y latas oxidadas en su ajetreo.


Cuentos viejos esperan 

unas manos para escribirlos.


 

martes, octubre 10, 2023

Rosario

Canta la memoria 

y en el medio, el tiempo

áspero y dulce en el mismo momento.


Una imagen perdida

irrumpe proyectada y nítida dice

cómo hubiera sido cada día si.


Esa montaña, aquel arcoíris

los vimos juntos en otra vida.


El canto elástico de tierra mojada 

y la luz filtrada de Almagro en la piel.