jueves, octubre 23, 2025

chillan las quenas en un baile desapunado

rodean el pensamiento en su nacer calmo

la marcha fue quebrada al dejar sendero

la juella, flor aymara, supo dar espacio 

al estar andariego su capullo me resguardó.


río seco sin lluvia, bravo con tormenta

trajo al bajar tierra vieja, yuyos, cantos

en su idioma expresó filoso de noche

quieto de día: la acción ahora es la pausa

al arribo a buen puerto lo anuncia un retiro.

miércoles, octubre 22, 2025

El silencio se rompe por el golpe de la herramienta

contra la materia en manos del trabajador matutino

sin voces el aire flota denso y húmedo de río

trayendo un aroma de otro siglo, el viejo frenesí

acompasado al pensamiento de ese pájaro

tan negro y tan posado en la copa del árbol

escolta un hogar calmado y con huellas

de los cuerpos de la noche anterior

sus pisadas y sus cantos, los bailes

locos a veces, suaves y en vaivén, otros

pero ahora es el camión que todo lo rompe

al ingresar en reversa en el recuerdo 

de una tarde cuando nada fue posible

la época se impuso con todo su peso

histórico e instaló la lejanía, la soledad

en ese entonces no se veía claro, estaba ahí

mas de cerca es muy difícil verlo a veces

como el tren antes de irse y luego quedar

contra la pared apoyado sobre el ramal

el bolso en el suelo descansa en tanto

se vuelve a poblar la estación 

así todo comienza, se pudre, termina.

domingo, octubre 19, 2025

fue tal el calor pero tibio

tanto el agrado, el relajo

madeja desenredada sobre la mesa

árbol crecido de mil tallos

pinzas suaves de sostén

los sabores los aromas 

la música de trasfondo

hubo tanta radio que las palabras

me brotaron a borbotones un día

ya no pararon porque el mundo

se puso un espacio ancho

digno de ser amado 

aunque horrible a veces

la batalla valía el esfuerzo

levantarse una y otra vez

a pesar de los golpes

siempre en bastidores 

detrás de la escenografía

iba a estar como río 

que nunca para 

el sonido de su cauce

un arrullo permanente 

orilla donde terminar

y empezar en otro 

un país al que pertenecer 

la patria chica, la patria grande

siempre ahí, un permanencia

que de tan agradable lo quise dar 

en mis amores: maternar, acurrucar 

dar pan abrazo beso

pero ahora que ya estoy grande

me doy cuenta madre hay una sola

entonces amo de otro modo

ya sin imitar ni ser reflejo.

ahora que su finitud es real

que la otra costa se empieza a divisar

siendo de nuevo hijo me dejo acunar

en el recuerdo de sus manos, el primer amor

crece el deseo de una risa profunda en mi 

y siento una gratitud infinita.

ojalá todos tengan una mamá como yo tuve

a pesar de que tanto a veces no te entra ni se encuentra

porque la quise imitar, quise serlo también para otros

que otros sintieran esa cosquilla interna. 

pero ya no más, ahora descanso 

para que descanse ella también.  

jueves, octubre 09, 2025

las personas escribimos las palabras

para que haya algún registro de esta vida

que es de por sí esquiva, fugaz y escapista.


no hay forma de capturar 

un instante para siempre 

si se carece de lenguaje 

si es ajena toda escritura.


dicen: "a las palabras se las lleva el viento".

pero es esa tendencia al irse lo que las transforma

en una herramienta de lo más importante.

miércoles, octubre 08, 2025

en un sueño el hombre

se ve en un verano tórrido

los brotes quebrados

la vista firme adelante

proyecta su desesperanza

vuelve a tropezar consigo

infinitamente reventado.


la rotura de la piel total

antecede una victoria

el amarre en un puerto

que ya no está

que nunca estuvo ahí

tras la niebla y el aire denso.

 

el cansancio doblega

la sien estalla 

entonces despierta

abre la ventana

salta, triunfa, 

rompe las cadenas de si.


martes, octubre 07, 2025

 bajo las luces amarillas

del bar la orquídea

un flaco pelilargo

muestra algo en su pantalla 

a una chica de risa grande.


ella saca un labubu

lo suspende en el aire

para una foto más.


¡estamos todos tan cerca!

en el bar la orquídea de almagro

somos íntimos, nos olemos.


veo por ejemplo tu emoción

al conversar con esa amiga

después de tanto tiempo.


no hay miedo sino

charloteo y análisis

de temas urgentes.


todo acá en el bar

nos rebalsa de palabras

creamos un idioma

el aleph de los lenguajes.


un brote excesivo de fonemas

conforman un magma

que todo lo cubre

como una atmósfera

sobre la cual se recortan

cada una de estas vidas.


Así entonces 

nace una zona

el territorio soberano

donde nunca estamos solos.